Ecografía Abdominal Antofagasta
Centro de ecografía diagnóstica de calidad, con exámenes e informes realizados por el Dr. Marcos Miranda, radiólogo con más de 18 años de experiencia y reconocido en la ciudad.
Ecografía Abdominal
La Ecografía Abdominal también denominada Eco Abdominal es el método diagnóstico por imágenes que utiliza ondas de ultrasonido para la evaluación de los órganos abdominales, particularmente de las vísceras sólidas (hígado, riñones, páncreas, bazo) y de estructuras con contenido líquido (vesícula biliar, vasos sanguíneos y conductos).
Es una técnica de bajo costo, de fácil disponibilidad, inocua para el paciente dado que no utiliza radiación ionizante.
Una de las mayores ventajas es que se trata de un examen en tiempo real, que puede evaluar condiciones que se modifican con los cambios de posición del paciente como por ejemplo para visualizar el movimiento de un cálculo dentro de la vesícula biliar, dando precisión al diagnóstico.
El examen tiene una duración aproximada de 10-15 minutos, pudiendo prolongarse dependiendo de la complejidad del caso.
- Cálculos biliares: La ecografía abdominal puede detectar cálculos en la vesícula biliar y evaluar signos de inflamación o infección.
- Hidronefrosis: Evaluación de la dilatación del sistema excretor renal, a menudo causada por la obstrucción del flujo de orina.
- Quistes y tumores: La ecografía abdominal puede identificar quistes, tumores y masas en órganos como el hígado, el páncreas, los riñones y el bazo.
- Hepatomegalia y esplenomegalia: Agrandamiento del hígado y el bazo, que puede ser causado por diversas condiciones, como infecciones, cirrosis hepática, enfermedades hematológicas, entre otras.
- Enfermedades del páncreas: Detecta cambios en el tamaño, la estructura y la morfología del páncreas, como en el caso de pancreatitis aguda o crónica.
- Apendicitis: La ecografía abdominal puede ser útil en la evaluación de la apendicitis, especialmente en niños y embarazadas.
Ecografía Doppler Abdominal – Portal
La ecografía Doppler abdominal es un tipo de estudio de diagnóstico por imágenes que combina la ecografía convencional con la técnica Doppler.
- La ecografía Doppler abdominal combina la ecografía convencional con la técnica Doppler, lo que permite evaluar el flujo sanguíneo en los vasos que irrigan los órganos abdominales.
- Este estudio es útil para detectar anomalías en la circulación, como estenosis (estrechamiento) arterial, aneurismas, trombosis venosa, isquemia mesentérica (obstrucción al flujo sanguíneo intestinal), entre otros.
- La ecografía Doppler abdominal proporciona información en tiempo real sobre la velocidad y dirección del flujo sanguíneo, lo que ayuda a identificar problemas vasculares y a evaluar la función de los órganos desde el punto de vista hemodinámico.
Esta técnica permite evaluar no solo la estructura de los órganos abdominales, sino también el flujo sanguíneo en los vasos que los irrigan, como la aorta, las arterias renales, las arterias mesentéricas, la arteria hepática y los vasos del sistema portal.
La ecografía Doppler abdominal es un procedimiento no invasivo, indoloro y seguro que se utiliza para diagnosticar, monitorear y evaluar diversas afecciones y enfermedades que afectan los órganos abdominales y sus vasos sanguíneos, como:
- Aneurismas: Dilataciones anormales en la pared de un vaso sanguíneo, especialmente en la aorta abdominal.
- Estenosis arterial: Estrechamiento de las arterias que pueden afectar el flujo sanguíneo hacia los órganos, como en la estenosis de la arteria renal.
- Trombosis venosa: Coágulos de sangre en las venas que pueden bloquear el flujo sanguíneo, como en el caso de la trombosis de la vena porta.
- Enfermedad hepática: Evaluación del flujo sanguíneo en el hígado y el sistema portal, útil en casos de cirrosis, hipertensión portal y tumores hepáticos.
- Enfermedad renal: Evaluación del flujo sanguíneo en los riñones, útil en casos de enfermedad renal crónica, estudio de hipertensión arterial severa o trasplante renal.
- Isquemia mesentérica: Disminución del flujo sanguíneo en las arterias mesentéricas que irrigan el intestino, lo que puede causar dolor abdominal recurrente y de difícil diagnóstico.
Otras Ecografías que realizamos:
Reserva de horas
Consulta la disponibilidad de horas para el servicio de ecografía diagnóstica.
Índice
Estimado Paciente, contamos con convenio con las siguientes instituciones
El copago en estas condiciones depende del plan de cada paciente.
En el caso de las restantes ISAPRES, nos encontramos a la espera de la aceptación de los convenios correspondientes.
Para cotizar el arancel particular comuníquese con nosotros.
«Respetamos su tiempo: Confíe en nuestra eficiencia para garantizar precisión y seguridad en un solo lugar».
Preguntas frecuentes
La ecografía no utiliza medio de contraste ni oral ni endovenoso. Si bien existe el medio de contraste para ecografía, éste no está disponible en Chile y se utiliza casi exclusivamente en casos de experimentación.
En patologías asociadas al embarazo el estudio de ecografía abdominal está indicado, por ejemplo, ante la sospecha de cálculos vesiculares, cálculos renales o dolor abdominal en estudio.
En nuestro centro no efectuamos ecografías focalizadas en el embarazo, las que normalmente son efectuadas por ginecólogo.
Para el diagnóstico de hernias de la pared abdominal existe un estudio dirigido que se realiza igualmente con ecografía pero con un equipamiento distinto, correspondiente a ecografía de partes blandas de pared abdominal, el cual también está disponible en nuestro centro.
Información relacionada que te puede interesar:
Cáncer de tiroides y la importancia de una detección temprana
Artículo informativo escrito por el Dr. Marcos Miranda ¿Qué es el Cáncer de Tiroides? El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se [...]
Tiroiditis y la Importancia de una Detección Temprana
Artículo informativo escrito por el Dr. Marcos Miranda ¿Qué es la Tiroiditis? La tiroiditis es una inflamación de la glándula tiroidea, que puede alterar su [...]
Colecistitis Aguda y la Importancia de una Detección Temprana
La colecistitis aguda es una inflamación repentina de la vesícula biliar, un pequeño órgano ubicado debajo del hígado que almacena la bilis, un líquido que ayuda [...]
Cálculos de Vesícula y la Importancia de una Detección Temprana con Ecografía Abdominal
¡Hola! Soy el Dr. Marcos Miranda y en esta ocasión quiero hablarte sobre un problema de salud común, pero que a menudo se pasa por alto [...]