Ecografía cerebral a bebés Antofagasta
Centro de ecografía diagnóstica de calidad, con exámenes e informes realizados por el Dr. Marcos Miranda, radiólogo con más de 18 años de experiencia y reconocido en la ciudad.
Qué es la ecografía cerebral para bebés
La ecografía cerebral es un procedimiento rápido, seguro y no invasivo que no requiere sedación y no causa dolor ni molestia al bebé.
La ecografía cerebral, también conocida como ultrasonido transfontanelar, es una técnica de imagen no invasiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes del cerebro de un recién nacido o lactante. Se realiza colocando un pequeño transductor en la fontanela anterior, que es el espacio de tejidos blando que se encuentra en la parte superior de la cabeza del bebé, donde los huesos del cráneo aún no se han unido, conocido habitualmente como “mollera”. Por lo anteriormente mencionado, sólo puede realizarse en niños menores de 1 año, edad en que normalmente se cierra la citada fontanela o hasta edades menores si eso ocurre más precozmente.
La ecografía cerebral es una herramienta útil para evaluar el cerebro de un recién nacido, ya que puede ayudar a identificar problemas como hemorragias cerebrales, quistes, acumulación de líquido intracerebral (hidrocefalia) y otros trastornos que pueden afectar el desarrollo cerebral del bebé. También es muy utilizada en la detección de problemas en bebés prematuros que pueden tener mayor riesgo de complicaciones cerebrales.
Ecografía Doppler cerebral a bebés
La ecografía cerebral y la ecografía Doppler cerebral para bebés son técnicas complementarias que proporcionan información diferente sobre el cerebro en desarrollo. Mientras que la ecografía cerebral se centra en la anatomía y estructura del cerebro, la ecografía Doppler cerebral se enfoca en la evaluación del flujo sanguíneo y la circulación cerebral. Ambas técnicas pueden utilizarse juntas para proporcionar un enfoque más completo en el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones cerebrales en recién nacidos y lactantes.
Factores para que un recién nacido necesite una ecografía cerebral
Hay varios factores que pueden hacer que un recién nacido necesite una ecografía cerebral, entre los cuales se encuentran:
En cuanto tiempo se realiza una ecografía cerebral
Generalmente este procedimiento en bebés toma de 15 a 20 minutos.
Información relacionada que te puede interesar:
Estimado Paciente, contamos con convenio con las siguientes instituciones
El copago en estas condiciones depende del plan de cada paciente.
En el caso de las restantes ISAPRES, nos encontramos a la espera de la aceptación de los convenios correspondientes.
Para cotizar el arancel particular comuníquese con nosotros.
«Respetamos su tiempo: Confíe en nuestra eficiencia para garantizar precisión y seguridad en un solo lugar».
Que se puede diagnosticar con la ecografía cerebral
Algunas de las afecciones que se pueden diagnosticar con una ecografía cerebral incluyen: